Reduccionismo - Complejidad.
¿Cómo se obtienen explicaciones satisfactorias sobre las propiedades
y funciones de las biomoléculas?
Se obtienen mediante la investigación científica, basada en la experimentación
con un concepto REDUCCIONISTA.
¿Qué significa esto? Significa que se toma en cuenta una parte del total,
como ejemplos podemos mencionar, moléculas aisladas y sistemas reconstituidos in vitro, también se han elaborado modelos que intentan describir la situación in vivo. Pero a medida que estos modelos se nutren de detalles se tornan cada vez más
complejos, de ahí el concepto de COMPLEJIDAD.
¿Por qué es complejo? Lo es puesto que un ser vivo no puede definirse por
la simple suma de sus componentes. El funcionamiento integrado de todas las partes
genera multitud de interacción y variables, dando camino a nuevas preguntas,
haciendo que el análisis y comprensión se tornen cada vez mas difíciles.
¿Es esto totalmente malo? No, claro que no, puesto que esto nos da la
posibilidad de generar un nuevo escenario de discusión a estos desafíos, los
cuales son el motor de la Ciencia, el acicate para buscar explicaciones sobre
la realidad, dando como resultado la continua expansión de las fronteras del
conocimiento.
Comentarios
Publicar un comentario